viernes, 7 de octubre de 2016
"A pesar de ello, se trata de un documento de extraordinario valor, que no vincula ni al administrador concursal ni al Ministerio Fiscal", afirmó el magistrado en el transcurso de su intervención en el IV Foro Nacional de Pequeños Despachos de Auditoría, organizado por el Consejo General de Economistas.
Twitter y Facebook no refieren, de momento, cuestiones pendientes con el fisco. Las seis grandes firmas tecnológicas facturaron en España 775,9 millones de euros, un 19,4% más que el año pasado. En realidad es imposible saber cuanto dinero cosechan el país porque trasladan buena parte de sus ingresos a Irlanda o Luxemburgo, con impuestos más bajos. Microsoft y Apple son las que más ingresan, algo más de 300 millones de euros. A pesar de ello, solo pagaron al fisco unos 25,8 millones, un 42,3% más que el año anterior, pero lejos de lo que tendrían que abonar si declarasen todo el negocio que generan aquí.
La firma desvincula la disminución de la inversión inmobiliaria de la incertidumbre política dado que, de hecho, el 60% de la inversión ejecutada en el mercado inmobiliario español hasta septiembre provino del exterior.
A fecha de 1 de septiembre del presente año, 20.585 pensionistas jubilados cobran la pensión máxima, que se sitúa en los 2.567,28 euros, y 4.277 pensionistas ingresan del sistema mensualmente más de esta cuantía. Mientras, la pensión mínima por jubilación en mayores de 65 años está establecida en 636,10 euros y un 18,7% de jubilados cobra menos de 600 euros al mes.